CORONA VIRUS / COVID-19 ADVISORY

Due to the health risks posed by the Corona Virus tragedy, our office is following the directives of the governor of California in order to minimize the risks to our staff, our clients and our community. Our office will continue to operate fully, as it has thus far, observing our normal schedule, Monday through Friday from 8:30 a.m. to 5:30 p.m. We will continue to schedule appointments to meet with clients and will do this via ZOOM or Telephone only.

If you would like to schedule an appointment with any of our lawyers or staff members, please do so by calling our office at 619-291-1112. You can also contact us via e-mail at [email protected]janbejar.com

Thank you for your understanding.

AVISO DE CORONA VIRUS / COVID-19

Debido a los riesgos para la salud planteados por la tragedia del Virus Corona, nuestra oficina está siguiendo las directivas del gobernador de California para minimizar los riesgos para nuestro personal, nuestros clientes y nuestra comunidad. Nuestra oficina seguirá funcionando a pleno, como lo ha hecho hasta ahora, cumpliendo con nuestro horario habitual, de lunes a viernes de 8:30 a.m. a 5:30 p.m. Continuaremos programando citas para reunirnos con los clientes y lo haremos solo a través de ZOOM o por teléfono.

Si desea programar una cita con alguno de nuestros abogados o miembros del personal, hágalo llamando a nuestra oficina al 619-291-1112. También puede contactarnos por correo electrónico a [email protected]

Gracias por su comprensión.

Resolving Immigration ProblemsIn An Honest & Responsible Manner

Traer a Familiares a los Estados Unidos

Hemos descubierto que nuestros clientes tienen muchas preguntas con respecto a la forma de traer a sus parientes a los Estados Unidos. En las oficinas de Jan Joseph Bejar, A Professional Law Corporation nuestros abogados hacen un gran esfuerzo para orientar a nuestros clientes y contestar todas sus preguntas. Nuestro despacho legal en San Diego toma un interés personal en nuestros clientes y en el resultado de los casos que manejamos.

Preguntas Frecuentes

¿Cuál es la forma más común en que la gente entra a los Estados Unidos?

¿Existe una Lista de Espera Para Inmigrar a Familiares a Estados Unidos?

  • En la mayoría de los casos existe una lista de espera para que un familiar entre a EUA. El tiempo de espera depende del país y del grado de relación con el ciudadano americano o residente permanente. Aun cuando no es posible acelerar el tiempo de espera, tener un abogado con experiencia puede asegurarle que será usted puesto en la categoría con la menor espera. Es ahí donde el tener un abogado de inmigración con experiencia puede ser útil.

¿Es Cierto que mi Pariente Patrocinador Requiere estar Empleado en Estados Unidos?

  • Cuando un inmigrante se muda a Estados Unidos, el o ella necesita tener a una persona en EUA quien esta de acuerdo con anclarlo. Si el inmigrante viene mediante una solicitud de trabajo, el empleo mismo es el ancla y no se requiere una declaración de sostenimiento. Si el inmigrante viene a reunirse con familiares, el pariente quien patrocina necesita proporcionar una declaración de sostenimiento, asegurando al gobierno que el reembolsara al gobierno si el inmigrante se convierte en carga publica. El patrocinador deberá poder demostrar que tiene cierto nivel de ingresos de acuerdo con sus declaraciones de impuestos. Si el patrocinador no se encuentra empleado, puede reunir el requisito demostrando solvencia económica mediante sus bienes de acuerdo con la guía establecida anualmente por el gobierno. Si el pariente patrocinador no reúne los requisitos de las guías, pueden utilizarse los recursos económicos de un copatrocinador. Al igual que con todo asunto relacionado con la inmigración de familiares, consultar con un abogado con amplia experiencia es esencial.

 

¿Cuáles son algunos de los obstáculos que enfrenta un inmigrante?

  • Existen varios obstáculos, pero tres son los más comunes. Estos son, una o mas entradas ilegales a EUA, presencia ilegal en EUA, ó la comisión de crímenes. Cuando un extranjero ha estado ilegalmente en EUA por un periodo de mas de seis meses, el o ella queda sujeto a un castigo de tres años sin poder ingresar a Estados Unidos. Si la presencia ilegal asciende a un año o mas, el castigo asciende a diez años. Existen exenciones o perdones en ciertos casos y situaciones y nuestros abogados le pueden asistir a determinar si eso es posible. También existen serias consecuencias que surgen cuando la persona entra ilegalmente a EUA si la persona ha sido previamente deportada o previo a su salida ha acumulado presencia ilegal por más de un año. También podemos asistirle a determinar si este es un problema en su caso y si existe una forma legitima de resolverlo. Nuestros abogados manejan este tipo de problemas diariamente. Cuando un inmigrante comete una falta a la ley y es procesado criminalmente, el procurador generalmente tratara de lograr que el inmigrante se dé culpable de algún crimen, en ocasiones menor. A esto se le conoce como declaración de culpabilidad negociada. La negociación de una declaración de culpabilidad puede ser positiva en algunos casos por que provee una medida de control con relación al crimen del cual la persona ultimadamente será convicta. Sin embargo, para un inmigrante esto no siempre es favorable por que una convicción puede afectar el estado migratorio de la persona. Su situación es más complicada de lo que parece. Lo que puede ser una negociación muy favorable para un ciudadano americano puede ser devastadora para un extranjero quien puede enfrentar la deportación y posiblemente quedar expulsado permanentemente de los Estados Unidos. Es esencial que usted contacte a nuestros abogados para asistirle en cualquiera de estas situaciones u otras que puedan surgir. Uno de los servicios que proveemos es dar consultoría al abogado criminal de nuestros clientes para formular una defensa y minimizar el impacto de una convicción en el estado migratorio de nuestros clientes en Estados Unidos.

¿Qué necesito decirle a mi abogado?

  • Absolutamente todo. Usted necesita decirle a su abogado cómo y cuando entro a los Estados Unidos por última vez, al igual que cuantas veces había entrado a EUA anteriormente. Además necesita decirle a su abogado cuantos arrestos o contactos ha tenido con la policía y los crímenes de los cuales haya sido convicto. Si usted ha tenido previos encuentros con las autoridades de inmigración esta información es sumamente importante también. Si su abogado tiene conocimiento de toda la información su caso puede ser manejado adecuadamente para prevenir su deportación. Si el abogado descubre la información posteriormente es más difícil resolver el caso. Contáctenos con respecto a traer miembros de la familia a los Estados Unidos.

Si tiene usted preguntas con respecto a cómo traer a sus familiares a los Estados Unidos y quiere hacer una consulta personal con nuestros abogados, por favor contacte nuestra firma en California por correo electrónico a [email protected] ó por teléfono al 619-291-1112.

We are open Monday to Friday, from 8:30 a.m. to 5:30 p.m., and we accept Visa, MasterCard, Discover and American Express.

For our clients’ convenience we offer English and Spanish speaking services.